Durante la presentación en Madrid, los portavoces demostraron las capacidades de los ultrabooks disponibles este año. Todos los nuevos ultrabook tienen el teclado reducido desde 5,0 a 3,5 milímetros, se ha reducido el grosor de pantalla a 3 milímetros y ahora cuentan con sensores táctiles. Los ultrabook más recientes también cuentan con un procesador de tercera generación de Intel Core ‘Ivy Bridge’ con mayor rendimiento, gráficos 3D para juegos y más eficiencia energética que los procesadores anteriores.
Los diferentes modelos intentan adaptarse a cada tipo de usuario: incluyen un ultrabook de Lenovo completamente plegable en la que la pantalla se puede usar como tablet, un modelo con pantalla desmontable y uno con doble pantalla interior y en la tapa. La apuestas de Sony y de Toshiba, unos ultrabook con pantalla deslizante. Los nuevos diseños, que son manejables y atractivos, funcionan con Windows 8.
Según indicaron los portavoces de la empresa, los nuevos modelos convertibles unen lo mejor de los dos mundos (portátil y Tablet) para tener la mejor experiencia de usuario posible. Con esto, la empresa espera persuadir a las personas que les gustaría tener los dos tipos de producto a invertir en un todo-en-uno.
Las expectativas de venta de Intel de este año son bastante positivas, ya que esperan que la tendencia vuelva a ser de conseguir nuevos dispositivos, algo que ha bajado durante los últimos años. Se prevé que el consumidor vuelva a invertir en nuevos dispositivos esta navidad, con una previsión de un 21% de compras.
ELPANAJORGE GUERRA TEGNOLOGIA BLACKBERRY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario